La Arquitectura se mueve bastante rápido por estos dÃas, la imagen de la ciudad, las tendencias, los modos de vida de las comunidades, los materiales, costos, normas y tecnologÃas están en constante cambio por esto el desarrollo Arquitectónico es un continuo de procesos multi-factoriales que dan como resultado una forma, una obra de Arquitectura, que atiende siempre a un momento observado de la realidad. Una imagen de la realidad congelada en una forma. En el Estudio de Arquitectura Norte Verde pensamos en la sustentabilidad de manera integral mas allá de la ecologÃa, junto con esto, el concepto de creación de valor compartido, ha hecho que estamos constantemente explorando nuevas formas para que nuestros clientes estén conectados con la naturaleza, con la sociedad y con el entorno. En este ámbito hemos acuñado conceptos que toman esta idea. "Arquitectura de alto estándar al alcance de todos" o "Proyectos que emocionan". Nuestros edificios no son una receta fija en cada terreno, por el contrario, nacen de una observación profunda del momento, lugar y contexto fÃsico. Arquitectura que aporte a la ciudad y a sus habitantes, son las máximas que hemos teniendo en el horizonte en este tiempo de desarrollo.
Cuando diseñamos ponemos atención fundamentalmente a la relación con el contexto y el aporte que podemos hacer en el, esto hace que nuestros edificios en su forma general encierren una idea mas allá del cumulo de unidades de vivienda, se expresan en la calle y aportan lo singular, nuestras obras no están terminadas hasta que estamos convencidos de que estamos haciendo lo correcto primero en Arquitectura, conformes en que le aportamos tanto a nuestro cliente inmobiliario con un proyecto exitoso como a la persona que vive en cada departamento.
Por otra parte el estudio de las personas que viven en nuestros departamentos, nos esta llevando a desarrollar interiores muy versátiles, esto ha tomado potencia en nuestro diseño interior y se verá reflejado en la camada siguiente de proyectos, mesas móviles, mayor espacio de almacenaje, interiores menos definidos, espacios transformables serán nuestra tendencia.
